Patate celebra al Señor del Terremoto con desfiles, presentaciones artísticas, verbenas y eucaristías. La fiesta se celebra el 04 de febrero, fecha que fue encontrada la escultura del "Señor del Terremoto" meses posteriores al terremoto de 1797, que dejó 600 fallecidos.

Se trata de una obra monumental ícono del Pueblo Mágico de Patate, está ubicada en el centro del cantón, su construcción no tiene un estilo definido, al ser por etapas tiene algo del estilo Gótico por los arcos en la cúpula y fachada Principal y moderno por la característica de la nave.

Personaje que representa aquellos penitentes arrepentidos por sus culpas, encargados de llevar en sus hombros al Señor del Terremoto, participan en semana santa, el día de los difuntos y en las Fiestas del Señor del Terremoto.

En la actualidad en Ecuador la fiesta del Corpus Christi es uno de los momentos más importantes para la mayoría de los poblados de la región andina, en el caso de Patate esta celebración es desarrollada en la Parroquia Sucre y tiene inicio en el mes de junio siendo una clara muestra de la diversidad cultural y tradicional.

El cantón Patate tiene un personaje tradicional el cual es conocido como "El Animero", dicha tradición tiene más de 90 años de existencia, que heredo Don Ángel Guamán y sus descendientes, año tras año recorren el cantón acompañados de campanadas, gritos y rezos que rompen el silencio. Esta tradición se la realiza días e incluso semanas antes del...

Patate: Turismo Religioso © Todos los derechos reservados 2023
Creado con Webnode Cookies
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar