Fiestas del Señor del Terremoto

Patate celebra al Señor del Terremoto con desfiles, presentaciones artísticas, verbenas y eucaristías. La fiesta se celebra el 04 de febrero, fecha que fue encontrada la escultura del "Señor del Terremoto" meses posteriores al terremoto de 1797, que dejó 600 fallecidos.
Desde 1920 se suprime el nombramiento de priostes, y la fiesta se realiza con las limosnas de los fieles y el aporte de dinero de los pobladores, como muestra de agradecimiento por los milagros y bendiciones recibidas.
Se formó el grupo"Los Esclavos del Señor" quienes representaban la devoción y amor al "Señor del Terremoto" con varios actos. Años más tarde se crea el grupo "Quincenario del Señor" quienes rendían culto a la imagen. Actualmente toda la comunidad se suma a esta manifestación histórica y de fe.

El 4 de
febrero de 1797 un desastre natural sacudió el Ecuador, uno de los terremotos
más fuertes que dejo de tras tragedia en el país; se asegura que la imagen
del Señor del Terremoto se la trajo desde España y que está ya debió existir
desde antes del terremoto de este año, pero fue sepultada por las corrientes
de lodo que cubrieron el valle. Un campesino que pastaba su rebaño por esta
zona, mientras clavaba una estaca para amarrar el ganado, escucho por cada
golpe que daba un campanillazo en el suelo, alarmado se dirigió a pedir ayuda
al cura de la parroquia, la novedad se propago por los cantones vecinos.
