CHICHA DE UVA

La chicha de uva proviene de los conocimientos ancestrales de los antepasados indígenas, que preparaban diferentes chichas, se logró dar paso a la fusión de este exquisito sabor, modificando la receta y juntando las harinas y uvas en estado de fermentación. Se menciona que los Jesuitas que llegaron a Patate, trajeron semillas de uvas, las cuales con el tiempo empezaron a cultivarse e incluso a consumirse como fruta, más no se le tomo en cuenta para usarla como bebida alcohólica, debido a que estas fueron prohibidas en todo el territorio nacional. Paso el tiempo y los habitantes de la zona aprovecharon la buena producción de esta fruta gracias al clima que el lugar tenia, decidieron que para su conservación la mejor forma era la fermentación, ya que en dicha época no contaban con refrigeración para conservar los alimentos. Ya con los conocimientos de los indígenas se logró la fusión de este producto con las chichas que estos elaboraban. Es así que con el pasar del tiempo y hasta la actualidad los patateños preparan este manjar a base de uvas.