"CUCURUCHOS"

Personaje que representa aquellos penitentes arrepentidos por sus culpas, encargados de llevar en sus hombros al Señor del Terremoto, participan en semana santa, el día de los difuntos y en las Fiestas del Señor del Terremoto.
En finados los cucuruchos se encuentran presentes en las misas que se llevan a cabo, juntamente con los animeros transmiten a la gente la fragilidad de la vida y lo pasajera que esta puede llegar a ser. En estas fechas se celebra la vida y la resurrección de las almas. Estas procesiones se realizan desde la iglesia hasta el cementerio del cantón Patate. Llevando consigo a los fieles creyentes y a los arrepentidos.
Tienen su origen en la edad media, la palabra cucurucho proviene del italiano "Cucuruccio". Es un papel enrollado de forma cónica, y el color de la vestimenta significa: el negro luto y tristeza, el morado penitencia, el concho vino triunfo y gloria y el blanco penitencia, arrepentimiento. Tratan de representar el arrepentimiento y el poder del perdón, escondiendo sus caras porque posiblemente solo quieren ser vistos por Dios.

Representa aquellos penitentes arrepentidos por sus culpas, encargados de llevar en sus hombros al Señor del Terremoto, participan en semana santa, el día de los difuntos y en las Fiestas del Señor del Terremoto.